Té de hojas de guanába, y sus beneficios
|La guanábana es una fruta muy nutritiva, aunque sus hojas de guanaba también se utilizan en infusiones para combatir diversas afecciones,
La guanábana podrÃa considerarse un fruto originario de los trópicos de América y lleva el nombre de la lengua taino, que pertenecÃa a los pueblos indÃgenas de las Antillas. Aunque en el exterior tiene un aspecto verde exótico con espinas y un tamaño bastante grande, dentro de la pulpa es fresca, suave y blanca. Con la que suelen prepararse bebidas refrescantes, batidos o helados y dulces que se han vuelto populares en todo el mundo.
Este fruto tiene grandes beneficios de los que te hemos hablado antes; sin embargo, pocos saben que las hojas de guanábana se utilizan para hacer infusiones que se utilizan como remedios naturales. Como una contribución nutritiva, por lo que esta vez compartimos lo que es y cómo hacer un té en casa, asà como cómo es recomendable beber la infusión para aprovechar todos sus nutrientes.
Beneficios de las hojas de guanába
Se dice que puede ¿Cura el cáncer?
Aunque se ha afirmado en la red que la guanábana y el té especÃfico de hoja de guanábana curan el cáncer, esta afirmación aún no ha sido confirmada cientÃficamente. En este sentido, un primer estudio realizado por cientÃficos de la Academia de Oxford sugiere que la fruta y el té tienen potencial quimiopreventivo y terapéutico en los tratamientos oncológicos. Aunque rechazan resultados concluyentes y apuntan a la necesidad de más investigación humana.
Por esta razón, se debe tener precaución al asegurar que combate eficazmente el cáncer hasta que otros estudios lo apoyen. A pesar de esto, lo que es un hecho es que la guanábala y sus hojas contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, por lo que es tan nutritivo.
Lucha contra enfermedades causadas por infecciones
El uso popular del té de hoja de guanábana es para tratar enfermedades infecciosas, ya que tiene propiedades antiparasitarias y microbianas que incluso combaten el herpes simple. Un estudio publicado por el Journal of Clinical Research and Diagnostics en los Estados Unidos utilizó extractos de esta fruta para analizarlos con diferentes bacterias que causan gingivitis, caries dental o infecciones fúngicas y fue eficaz.
Mientras tanto, otro estudio compartido por el NIH (Biblioteca Nacional de Medicina) encontró que es igualmente útil para el tratamiento de infecciones estomacales como el cólera. Las causadas por bacterias estafilococas, como las más comunes en la piel, un tipo de neumonÃa y otros problemas digestivos. A pesar de esto, también se recomienda no tomar estos resultados como concluyentes.
Lucha contra la inflamación
Un estudio en animales señaló que el extracto de guanábana ayudó a reducir la hinchazón y mejorar la inflamación. Fue apoyado por otro estudio en el que se afirmó que la hinchazón habÃa disminuido hasta en un 37% en roedores. Por lo tanto, se considera apropiado en el tratamiento de problemas como la artritis, aunque esto también requiere más estudios en humanos.
Regular el azúcar y regular la presión con las hojas de guanába
Dos estudios sobre roedores confirmaron que la guanábana es ideal para reducir el azúcar en la sangre. Que incluso en ratones con diabetes habÃa habido una mejora del 75% en sus niveles de azúcar, lo que ayudarÃa a estabilizarla, acompañada de una dieta saludable y ejercicio regular. Por otro lado, se sabe que sus hojas ayudan a dilatar los vasos sanguÃneos que regulan la presión arterial.
Te ayuda a perder peso
Gracias a su contenido de ácido linoleico se considera que las hojas de guanábana ayudan a perder peso. A medida que desintoxican y limpian el sistema digestivo; Además de esto, reducen la ansiedad alimentaria, pero también reducen los triglicéridos y aumentan la cantidad de colesterol bueno (HDL) en la sangre. Sin embargo, se necesitan más estudios para garantizar que estas afirmaciones sean concluyentes.
Infusión de hoja de guanába

Ingredientes:
7 hojas de guanábalo
1/2 litro de agua
Preparación :
Coloca las hojas limpias de guanábalo en una cacerola con el agua a fuego alto y deja que el agua hierva, una vez calentada hasta ese punto, retira del fuego y deja enfriar. Transfiera la perfusión de fundición a una botella, puede beberla caliente con algún edulcorante de su elección o ponerla en el refrigerador, se recomienda tomar esta agua refrescante tres veces al dÃa.
Recuerde que tales remedios naturales no son mágicos y deben tomarse con cuidado, siempre protegiendo la salud con supervisión médica regular y ser conscientes de que todavÃa se realizan estudios sobre los beneficios de esta fruta y esta infusión.